El derecho y el estado en Hobbes.

 Estimados alumnos, a continuación les comparto la clase asincrónica de la unidad número 9 sobre Hobbes. 

Mañana se realizará la clase de consulta a las 16hs, como siempre, para evacuar sus dudas puntuales sobre el tema. Saludos.

clase Hobbes youtube


Comentarios

  1. Hola buenas tardes al equipo docente, queria consultarles una duda acerca de la modalidad del parcial, van a separar en grupos? Y cuando estará eso en el campus?

    ResponderBorrar
  2. Buenas tardes! Queria hacerles una consulta sobre la clase sincrónica, la Dra Elina Gonzalez comento que la propiedad privada en el estado de naturaleza no existía, y por lo que leí e interprete en Paniagua la propiedad privada si existía pero era colibremente saqueada, esto es así?
    Después me quedo una duda sobre los derechos de los hombres después de firmar el pacto social, en la clase se dijo que el hombre entregaba todos sus libertades pero leí en el libro que el hombre siempre va a conservar su derecho a la libertad de protección, cual sería lo correcto? Muchas gracias.

    ResponderBorrar
  3. Buenas tardes ¿cómo estás?
    Respecto a tu primera consulta, remito a la lectura del punto 6 de la página 203 del libro de Rodríguez Paniagua. Dice textualmente "(...) en el estado de naturaleza no había propiedad privada, ya que todo estaba expuesto al saqueo (...) la propiedad surge del estado civil (...)". Es decir que, como se dijo en clases, la propiedad privada surge a partir de la organización de la sociedad civil, en el paso del estado de naturaleza al estado social.
    Respecto de tu pregunta n° 2, en clases (consultar material audiovisual) se dijo que la única libertad a la que se renuncia es la de auto gobierno, entendida como el derecho que tiene cada hombre en el estado de naturaleza de auto gobernarse según sus propias reglas y propio juicio. Con el fin de preservar su paz y seguridad (de vida y de bienes) es que el hombre, guiado por la ley natural (recta razón) se conduce hacia el pacto social y así a dejar atrás el estado de naturaleza, entendiendo que es la única manera de salir de un estado de naturaleza caótico y de guerra constante de los unos y los otros.
    Espero que haya podido despejar tus dudas. Saludos cordiales.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Montesquieu y la fábula de los trogloditas

Libro en pdf de Rodriguez Paniagua