Montesquieu y la fábula de los trogloditas
En las Cartas Persas, Montesquieu expone esta fábula de los trogloditas, en la que presenta por boca de Usbek, un pueblo de malvados trogloditas situado en una Arabia ficticia. La fábula se desarrolla en cuatro actos en los que se repasan tres formas de gobierno. En el primer acto se presenta un régimen monárquico que termina con el asesinato del rey. El segundo acto se desarrolla en un estado de anarquía en el cual prima el egoísmo y el interés particular, atrayendo una serie de catástrofes sobre la población. El tercer acto representa la democracia patriarcal después de que los trogloditas sean persuadidos de que el interés de los particulares reside en el interés común. Se vive un período de virtud y felicidad social idílica. Sin embargo, durante el último acto la población aumenta y cada vez es más difícil mantener esa virtud. Finalmente los trogloditas deciden darse un rey eligiendo a un anciano venerable, con lo que se vuelve al régimen monárquico del primer acto....
Buenas noches profes espero que hayan tenido una excelente jornada le quería preguntar que yo soy alumno condicional y aún no me pude inscribir porque en alumni no me deja inscribirme por lo que soy condicional y yo le quería preguntar que si no me inscribí para rendir todavía aún no me puedo matricular en las nuevas aulas del campus
ResponderBorrarDebes incribirte a través de Alumni y esa opc ya cerró el 27 de Nov.
ResponderBorrar