Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2020

MUESTRA DE EXÁMENES LIBRES

Estimados alumnos, El día miércoles 30 de Diciembre a horas 16:00 se llevará a cabo la muestra de exámenes libres (de fecha 09/12/2020) para quienes lo soliciten. La misma se llevará a cabo vía zoom y en forma privada para cada alumno. Para ello es importante que, quienes estén interesados en ver su examen, pidan ser agregados a la lista que se encuentran confeccionando las ayudantes de cátedra, Gimena Lagoria y Yanina Vilca. Por favor, es fundamental que se encuentren en la lista, ya que los exámenes deben ser descargados previamente del campus virtual para poder mostrárselos. A continuación les dejo el ID y contraseña de acceso a zoom para la muestra de los exámenes. ID de reunión: 857 4103 9950 Código de acceso: 386400 Saludos cordiales.

Grabación y power point de la quinta clase del curso "Las ideas jurídicas en Argentina"

  Estimados alumnos, les compartimos la quinta clase  del curso de "Las Ideas Jurídicas en Argentina. Siglos XIX y XX". La misma estuvo a cargo de la Dra. Karen Wexler, quien abordó el capítulo VII del libro de Víctor Tau Anzoátegui. Pueden acceder a la misma en el siguiente link: Quinta Clase Pueden acceder al Power Point de la clase en el siguiente enlace: P.P. cap. VII Con esta clase, concluimos el dictado del curso  "Las Ideas Jurídicas en Argentina. Siglos XIX y XX", que corresponde a la unidad 23 del programa de estudios. Esperamos que haya sido provechoso para todos y quedamos a su disposición.  Saludos cordiales.

QUINTA CLASE DEL CURSO "LAS IDEAS JURÍDICAS EN ARGENTINA. SIGLOS XIX Y XX".

  Estimados alumnos                                 En el  día de la fecha a hs. 16:00  continuamos con el dictado del curso de "Las Ideas Jurídicas en Argentina. Siglos XIX y XX". La clase estará a cargo de la Dra. Karen Wexler, quien abordará el capítulo VII  del libro de Víctor Tau Anzoátegui.                                A continuación, les dejo el temario de la clase de hoy: Hacia la crítica y superación del positivismo. Generalidades. Las revistas jurídicas. El panorama ideológico y las influencias. – Los juristas de las generaciones de 1910 y 1925. Ley, costumbre y jurisprudencia. El Derecho Civil. La Historia del Derecho. Derecho constitucional, público provincial y político. EI Derecho administrativo. EI Derecho penal. EI Derecho ...

Grabación y power point de la cuarta clase del curso "Las ideas jurídicas en Argentina"

  Estimados alumnos, les compartimos la cuarta clase  del curso de "Las Ideas Jurídicas en Argentina. Siglo XIX y XX". La misma estuvo a cargo de las Dras. Deborath Malery Rizo y Karen Wexler, quienes abordaron los capítulos V y VI del libro de Víctor Tau Anzoátegui. Pueden acceder a la misma en el siguiente link: Cuarta Clase Pueden acceder a los Power Point de la clase en los siguientes enlaces:  Capítulo 5 Capítulo 6 Saludos cordiales.

CUARTA CLASE DEL CURSO "LAS IDEAS JURÍDICAS EN ARGENTINA. SIGLOS XIX Y XX"

Estimados alumnos                                 En el  día de la fecha a hs. 16:00  continuamos con el dictado del curso de "Las Ideas Jurídicas en Argentina. Siglos XIX y XX". La clase estará a cargo de las Dras. Karen Wexler y  Malery Rizo, quienes abordarán los capítulos V y VI del libro de Víctor Tau Anzoátegui.                                A continuación, les dejo el temario de la clase de hoy: CAPÍTULO V: Sobre la concepción del Derecho al promediar la centuria. El derecho natural. La moral y la religión como fundamentos del orden social. La justicia como fundamento del Derecho. Sobre la mentalidad de los juristas. CAPÍTULO VI: Predominio del positivismo. Generalidades. - ¿Qué es el positivismo? – La polémica entre liberales y católicos...

Notas alumnos libres

 Estimados alumnos, el examen libre realizado en el día de ayer (9/12/20), se concretó sin inconvenientes y con un porcentaje del 65 % de aprobados. Un número muy alto para una mesa libre. Felicitaciones!!! Las Actas con las  notas ya fueron enviadas a la Dirección Alumnos de la Facultad. Tienen que consultar allí. Cordiales saludos y Felices Fiestas!!!!

Preguntas con suman y restan en el examen libre

  Ante la pregunta de una de las alumnas sobre que tipo de preguntas restan cuando son mal respondidas  y cuales no, consultamos al sistema y las únicas preguntas que restan son las de multiples opciones,  cuando están mal respondidas. No así las de verdadero o falso, dado que esas preguntas no tienen esa posibilidad de programación. Las preguntas pueden no ser respondidas por el alumno y este solicitar pasar a la próxima pregunta, pero una vez que se avanza de pregunta no se puede volver a una anterior.  Enlace permanente Editar Borrar Responder ◄ MODALIDAD DE EXAMEN LIBRE

Resumen del Capítulo IV del libro de Tau Ansoategui

Capítulo IV Anzoategui  

Modalidad de examen libre 9/12/20

Estimados alumnos, Las PAUTAS del EXAMEN LIBRE del día 9/12/2020 son  las siguientes: Los alumnos tendrán  una hora para ingresar a rendir el examen: DE 16 A 17 hs. Durante ese horario podrán ingresar al campus    https://campus4.unt.edu.ar/ ,    para realizar el examen, pero luego de ingresar tendrán sólo 20 minutos (a partir del momento de inicio del examen) para responder las 10 preguntas que integran el examen. Es decir que el examen tendrá 20 minutos  de duración. Cumplidos los 20 minutos la plataforma se cerrará para el alumno y no podrá continuar respondiendo las preguntas que le resten responder. Se aprueba con nota 4  (CUATRO) Reitero, recuerden que el examen se realizará dentro de la plataforma de la UNT VIRTUAL:   https://campus4.unt.edu.ar/ La modalidad de evaluación será mediante preguntas de múltiples opciones y/o Verdadero /Falso. Las preguntas no respondidas (verdadero y Falso), NO suman ni restan puntaje. Las preguntas m...

Tomo II Rodríguez Paniagua en PDF

Estimados alumnos, gracias a la colaboración de un compañero de ustedes, podemos compartirles la versión en pdf del tomo II del libro de Rodríguez Paniagua, desde ya la cátedra agradece al compañero Enrique Crimi por su gesto solidario. Tomo II Rodríguez Paniagua  

TERCERA CLASE DEL CURSO "LAS IDEAS JURÍDICAS EN ARGENTINA. SIGLO XIX Y XX"

Estimados alumnos                                 En el  día de la fecha a hs. 16:00  continuamos con el dictado del curso de "Las Ideas Jurídicas en Argentina. Siglo XIX y XX". La clase estará a cargo de la Dra. Deborath Malery Rizo quien abordará el capítulo IV del libro de Víctor Tau Anzoátegui.                                A continuación, les dejo el temario de la clase de hoy: CAPÍTULO IV Afirmación del eclecticismo. El panorama ideológico de mediados de siglo. Los juristas actuantes. Las obras orgánicas. Las bases del nuevo orden jurídico. Las ideas sobre la codificación.    El Congreso Constituyente de 1853. La Constitución de 1853 Y el Código Civil: modelos e influencias.               ...

POWER POINT CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA CLASE DEL CURSO DE "LAS IDEAS JURÍDICAS EN ARGENTINA. SIGLOS XIX Y XX." (CAPÍTULOS II Y III)

 Estimados alumnos,                        A continuación les adjunto el power point correspondiente a la segunda clase del curso de "Las Ideas Jurídicas en Argentina. Siglos XIX y XX" la cual abarcó los capítulos II y III del libro de Víctor Tau Anzoátegui. Cualquier consulta/ duda que les surja por favor  déjenlas plasmadas en los comentarios, a la brevedad estaré respondiendo. Muchas gracias. Saludos cordiales. POWER POINT CAPÍTULOS II Y III DEL LIBRO DE VÍCTOR TAU ANZOÁTEGUI