SEGUNDA CLASE DEL CURSO "LAS IDEAS JURÍDICAS EN ARGENTINA. SIGLO XIX Y XX"
Estimados alumnos
En el día de la fecha a hs. 16:00 continuamos con el dictado del curso de "Las Ideas Jurídicas en Argentina. Siglo XIX y XX", en esta oportunidad y por una cuestión de cronograma (dado que se aproxima la fecha de examen libre) vamos a tratar los capítulos II y III del libro de Víctor Tau Anzoátegui.
A continuación, les dejo el temario de la clase de hoy:
CAPÍTULO II
Apogeo y crítica del racionalismo: Generalidades. – Las principales influencias. Cómo se reflejan esas ideas. Hacia un nuevo estilo jurídico. La creación jurídica empírica – La crítica ideológica de Castañeda.
CAPÍTULO III
Aparición del romanticismo y del historicismo jurídico. El cuadro histórico. Las líneas ideológicas. Síntomas de una nueva mentalidad. El problema del ejercicio del Patronato. Un jurista de la época: Valentín Alsina. – El Salón Literario de 1837 Y sus proyecciones jurídicas. – El Fragmento preliminar al Estudio del Derecho de Alberdi. Alberdi el pensador de la organización nacional. La oposición de la época.
El power point correspondiente al dictado de esta clase será subido una vez concluida la misma.
Les copio los datos para el ingreso a la clase por zoom:
Tema: Las ideas Jurídicas en Argentina. Clase 2.
Hora: 25 nov 2020 15:30 Buenos Aires, Georgetown
ID de reunión: 844 3624 8186
Código de acceso: 332685
¡Los esperamos!
Comentarios
Publicar un comentario