Dejen sus preguntas para las próximas clases en esta entrada.
En esta entrada pueden dejar las preguntas de todos los autores que aun no repasamos: Agustín de Hipona, Santo Tomás, Maquiavelo, Grocio, Hobbes, y Spinoza. A los fines de dar por terminado el repaso en las próximas clases y continuar con los pensadores que aún no se vieron.
Traten de hacer preguntas concretas, no pedir que se explique el tema completo, ya que estas clases son de repaso y apoyo para aquellas dudas particulares que les hayan quedado.
Saludos!
Traten de hacer preguntas concretas, no pedir que se explique el tema completo, ya que estas clases son de repaso y apoyo para aquellas dudas particulares que les hayan quedado.
Saludos!
Hola, van a subir la clase grabada de Ciceron?
ResponderBorrarCual es el pensamiento de Santo Tomás de Aquino sobre el derecho? Y tmb quisiera saber más sobre Guillermo de Ockham y Duns Scoto, no los entiendo bien de que hablan, gracias
ResponderBorrarCuál es el pensamiento jurídico de grocio y Spinoza?
ResponderBorrarQue es lo más importante de Hobbes a parte de su obra levitian? De que qué manera lo define al derecho
ResponderBorrarBuenas tardes Profes, podrían hacer un "pantallazo" sobre el Cristianismo primitivo? O en que harán mas hincapié a la hora de evaluar?
ResponderBorrarSAN AGUSTIN DE HIPONA
ResponderBorrar1-
2- ¿Cuál es la división de ley y derecho que va a configurar la doctrina en el pensamiento cristiano?
3- Explique cada tipo de ley
4- Doctrina acerca de estado
5- Ciudad de Dios y estado, diferencias
6- ¿Cuál es la teoría de las dos espadas?
7- ¿Por qué no puede identificarse al estado con la ciudad terrestre o ciudad del Diablo y a la ciudad de Dios con la iglesia?
SANTO TOMAS DE AQUINO
1-
2- Suma teológica como se divide
3-
4- División de leyes en ST Aquino
5- Propiedad de la ley
6- Relación entre el derecho natural de ST y la justicia
7- Diferencia entre derecho y moral
8- Ley natural y derecho natural
9- Diferencia entre derecho natural y positivo
10-
11-
12- Teoría de la sociabilidad natural
13- Ley positiva equidad
14-
15- Actitud ante el tirano
MAQUIAVELO
1-
2-
3- ¿Ideal del príncipe?
4- ¿Qué características debe tener el príncipe?
5-
6- ¿Qué es la razón de estado?
7- Las máximas de Maquiavelo
GROCIO
1-
2-
3- Explique sus obras
4- Que se le atribuye
5- Explique derecho natural
6- ¿Qué es la razón para Grocio?
7- ¿Qué es el derecho de gentes?
8-
9- Derecho positivo
10- ¿Qué influencia tuvo en Kan?
11- ¿Por qué se lo considero fundador del derecho internacional?
HOBBES
2- Obras de Hobbes
3- El pesimismo antropológico
4- ¿Cómo es el pacto en Hobbes?
5- ¿Cómo es el estado de naturaleza?
6-
7- La naturaleza del contrato y el origen del poder
8- El absolutismo político
9- ¿Cuáles son los límites del soberano?
SPINOZA
1-
2- Pensamiento de Spinoza
3- Descarte – influencia
4- Sustancia – Dios
5- Obras de Spinoza
6- Ley natural para Spinoza
7- ¿Qué es el poder para Spinoza?
8- Igualdad natural
9- Estado de naturaleza y razón
10- Estado de naturaleza
11- Derecho natural según Spinoza
12- conflictividad
13- tratado político
14- Derecho natural, contrato y sociedad en el estado politico
Hola buenas tardes profesores, saque algunas de las más o menos entiendo, se que son muchas pero al menos las que usted crea más importantes, muchas gracias!!
Hola, buenas tardes.
ResponderBorrarSAN AGUSTIN:
* Ciudad de Dios y estado, diferencias
MAQUIAVELO:
*Acerca de la Ciencia Politica Moderna.
* En que convierte Tirano al Rey?
GROCIO:
* El Derecho Internacional
* Derecho Natural y Derecho de Gentes
SPINOZA:
*Pensamiento filosofico-politico
* Cual es su razon fundamental?
*Ateista o panteista? Como se lo define en esa epoca?
*Pasiones y Placeres.
SPINOZA:
ResponderBorrar* La conflictividad
*Tratado Politico
Hola Profes y compañeros, mi pregunta es que "papel juega" el pensamiento de Tomás de Aquino en el derecho?.
ResponderBorrarEstoy copiando cada una d sus preguntas para orientarme 😖 estoy un poco retrasada pero usando sus preguntas me sirven como guia de lectura. Muchas compas y profes!
ResponderBorrar