Preguntas sobre Pitágoras

Estimados alumnos. Luego de subir el mapa conceptual sobre el pensamiento de Pitágoras (Unidad 1), les propongo la siguiente pregunta de auto evaluación para que la respondan y se animen a hacer otras en esta entrada.
Pregunta: ¿Cuál es el aporte más importante de Pitágoras al pensamiento jurídico?

Comentarios

  1. Buenas noches, respondiendo a su pregunta lo mas importante que aporto Pitagoras al pensamiento jurídico fue: la idea de armonía y a partir de ella, la conciencia de que existe en la practica del hombre, una norma de lo proporcionado,que como la del derecho; no puede ser transgredida con impunidad.

    ResponderBorrar
  2. ¿Cual fue el descubrimiento fundamental de los Pitagóricos?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
    2. El descubrimiento fundamental de los Pitagóricos fue el de la concepción matemática de la realidad que implica que el elemento constituvo de todas las cosas son los números, siguiendo esta línea toda la realidad puede ser explicada en números.

      Borrar
    3. Brillante Victor con la pregunta y brillante Luciana con la respuesta. Aunque Ustedes no lo crean, paricipando de esta forma estan revolucionando el proceso de enseñanza y aprendizaje (ea) del derecho en general y de nuesta Facultad en particular. Aprendiendo así (razonando, pensando, preguntando y respindiendo) lo pueden aplicar en sus vidas de manera significativa, y les aseguro que no se olvidarán más. Me siento orgulloso de ustedes, mis alumnos!! Gracias

      Borrar
  3. El descubrimiento fundamental fue el famoso teorema que lleva su nombre Teorema de Pitágoras: según lo cual el elemento constituvo básico de las cosas son los números. Punto de partida la Constitución matemáticas del universo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Perfecto Fabiola. Lo expresado arriba para Victor y Luciana te incluye. Te felicito y sigue así. Gracias

      Borrar
    2. Gracias a usted profesor por su acompañamiento y por su método de enseñanza que nos hace muy participativos a todos!

      Borrar
  4. Buenos días doctor, el aporte que realizó Pitágoras al pensamiento jurídico fue la implementación de la idea de armonía a partir de ella se aplica la concepción matemática de lo que sería la norma de lo proporcionado, por ejemplo en el anfiteatro de la quinta había X cantidad de asientos que eran superados mucho por X cantidad de alumnos que éramos los que estábamos asistiendo a aquellas clases entonces al haber más cantidad de alumnos que asientos se rompía la armonía y era injusto lo cual podría llegar a generar conflicto (conflicto en el sentido de enojos y disconformidad), con este ejemplo quiero llegar a qué el derecho está para hacer cumplir las normas para mantener la armonía en la sociedad en general o allegados a la víctima de un X caso, al no tomarse una medida justa se rompe la armonía.
    Espero que esté bien mí explicación. Saludos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Montesquieu y la fábula de los trogloditas

Libro en pdf de Rodriguez Paniagua