En las Cartas Persas, Montesquieu expone esta fábula de los trogloditas, en la que presenta por boca de Usbek, un pueblo de malvados trogloditas situado en una Arabia ficticia. La fábula se desarrolla en cuatro actos en los que se repasan tres formas de gobierno. En el primer acto se presenta un régimen monárquico que termina con el asesinato del rey. El segundo acto se desarrolla en un estado de anarquía en el cual prima el egoísmo y el interés particular, atrayendo una serie de catástrofes sobre la población. El tercer acto representa la democracia patriarcal después de que los trogloditas sean persuadidos de que el interés de los particulares reside en el interés común. Se vive un período de virtud y felicidad social idílica. Sin embargo, durante el último acto la población aumenta y cada vez es más difícil mantener esa virtud. Finalmente los trogloditas deciden darse un rey eligiendo a un anciano venerable, con lo que se vuelve al régimen monárquico del primer acto....
hola doctor una consulta ya no tendremos clases de zoom?
ResponderBorrarSi, hoy a las 16
Borrarhola profesor una consulta, hay algun power point o audio o video video sobre la unidad 2,( sofistas y socrates). porque estoy repasando y hay alginas cosas que no me quedaron claras
ResponderBorrarSi hay, tienes que ir al final del blog y hacer clic en más entradas y así llegar a una del 15 de Marzo que se titula "Los Sofistas y Sócrates", si la abres encontrarás el ppt y en otra los audios de la clase.
ResponderBorrarHola profesor, ¿como esta?
ResponderBorrarQueria que decirle que lamento mucho lo ocurrido en la clase del otro dia, senti mucha verguenza y creo que todos mis compañeros que se encontraban ahi tambien.
Queria decirle, que Zoom es una aplicacion que ya ha sido hackeada varias veces y para mi, los "alumnos" que hacian esas "bromas" no eran alumnos en si, si no hackers.
Le recomiendo algunas aplicaciones que son faciles de usar, no requieren limite de personas y el tiempo es ilimitado; se llama Jitsi meet y Skype.
Gracias por tomarse el trabajo de enseñarnos a la distancia.
Hola Dr., le dejo este artículo que encontré sobre Zoom para que lo tenga en consideración: https://www.linkedin.com/pulse/whereby-vs-zoom-o-transparencia-opacidad-ning%C3%BAn-por-y-manuela/
ResponderBorrarGracias jalpek, lo miro y tratare de permitir sólo el ingreso de los alumnos. Gracias por preocuparte
BorrarHola Dr. Muchas gracias por poner lo mejor de su parte para hacernos llegar el material de estudio , y facilitarnos de una u otra manera para lograr comprender la materia . Siento mucha vergüenza ajena por lo sucedido . Soy parte del alumnado y saber que hay personas con esa grado de falta de respeto entre otras cosas es terrible. PERDÓN Y GRACIAS!
ResponderBorrarGracias Giuliana. Nosotros seguiremos en lo nuestro: aprender la materia para que ustedes puedan rendir sabiendo y aprobar. Ahora ya tengo las listas del curso y podremos autorizar el ingreso a las videoconferencias, sólo a los alumnos. Gracias por preocuparte
BorrarHola Profe, queria saber si puede recomendar algun video sobre esta Unidad de Spinoza, por favor. Muchas gracias.
ResponderBorrar